Abrimos las puertas del Aula de Cine para este curso 2011-2012. Una temporada en la que de nuevo encontrarán una gran variedad de temas y en la que tendrán cabida películas de épocas y estilos muy diferentes.
Todo ello con el propósito de hacerles pasar buenos momentos y ofrecerles obras poco vistas e incluso inéditas en nuestra ciudad.
Ya es tradición que el primer ciclo del año lectivo tenga un enfoque comprometido con las realidades de nuestro mundo. Y en esta ocasión fijamos nuestra mirada en los emigrantes y sus sueños por alcanzar una vida mejor.
Las historias que vamos a ver nos enseñan travesías inspiradas en hechos reales, tal como hace Elia Kazan en América, América (America, America, 1963) basándose en la vida de su propia familia, especialmente su tío. También Mehdi Charef en El té del harén de Arquímedes (Le thé au harem d’Archimède, 1985) y Yamina Benguigui en El domingo si Dios quiere (Inch’Allah dimanche, 2001) retratan ámbitos que conocen muy bien, pues ambos tienen vinculación directa con la emigración. La misma conexión tiene Nino Jacusso, emigrante él mismo, quien emplea en Escape to Paradise (2001) actores no profesionales que han experimentado situaciones muy parecidas a las que narra en su trabajo cinematográfico y que colaboran con el director en la escritura del guión. Y tanto Gianni Amelio en Lamerica (1994) como Marco Tullio Giordana en Cuando naces… ya no puedes esconderte (Quando sei nato non puoi più nasconderti, 2005) nos exponen la toma de contacto con la inmigración de personas que nada conocen de ella.
Más información: http://tinyurl.com/6frxwrs
Todo ello con el propósito de hacerles pasar buenos momentos y ofrecerles obras poco vistas e incluso inéditas en nuestra ciudad.
Ya es tradición que el primer ciclo del año lectivo tenga un enfoque comprometido con las realidades de nuestro mundo. Y en esta ocasión fijamos nuestra mirada en los emigrantes y sus sueños por alcanzar una vida mejor.
Las historias que vamos a ver nos enseñan travesías inspiradas en hechos reales, tal como hace Elia Kazan en América, América (America, America, 1963) basándose en la vida de su propia familia, especialmente su tío. También Mehdi Charef en El té del harén de Arquímedes (Le thé au harem d’Archimède, 1985) y Yamina Benguigui en El domingo si Dios quiere (Inch’Allah dimanche, 2001) retratan ámbitos que conocen muy bien, pues ambos tienen vinculación directa con la emigración. La misma conexión tiene Nino Jacusso, emigrante él mismo, quien emplea en Escape to Paradise (2001) actores no profesionales que han experimentado situaciones muy parecidas a las que narra en su trabajo cinematográfico y que colaboran con el director en la escritura del guión. Y tanto Gianni Amelio en Lamerica (1994) como Marco Tullio Giordana en Cuando naces… ya no puedes esconderte (Quando sei nato non puoi più nasconderti, 2005) nos exponen la toma de contacto con la inmigración de personas que nada conocen de ella.
Más información: http://tinyurl.com/6frxwrs
0 comentarios:
Publicar un comentario